Page 110 - Revista Infoacero
P. 110
ANÁLISIS TÉCNICO
Protección a a a a la corrosión de
de
estructuras de
acero
Por: Luis Garza Vásquez
I I C M M M I I UNAM México
Profesor asociado Universidad Nacional de
Colombia sede Medellín DIrector General de
INHIERRO S S A S S El acero
está sujeto al al al deterioro por efec- tos ambientales tales tales como el cambio fre- cuente de
humedad elevadas temperaturas o o ó exposición a a a a a a a a a a a a la intemperie que implican presen- cia de
oxígeno y agua sales disueltas entre otros como se muestra en en en las fotos1y2 La corrosión tiene implicaciones importantes entre las que se pueden detectar:
• Económicas
- - Costos de
mantenimiento
- - - Lucro cesante por paradas duran- te te te el mantenimiento
• Ambientales
- - Contaminación Contaminación por residuos
- - Contaminación Contaminación en en industrias de
alimentos
• Estructurales
- - Pérdida de
de
de
sección de
de
de
elementos - - - Perforaciones en en tuberías de
de
de
pre- sión • Estéticas
- - Deterioro de
de
la imagen
- - - Desprendimiento de
de
de
capas de
de
de
pin- tura 106 camacero org
La selección del sistema de
de
protec- ción ción ción idóneo pasa por una valoración del costo óptimo en en en cada caso pero existen unas recomendaciones mí- nimas para garantizar la estabilidad del sistema Se deben tener en en en en en cuenta los cos- tos tos iniciales de
de
de
de
implementación del recubrimiento versus los costos de
de
de
mantenimiento
a a a a a largo plazo En este sentido es es evidente que cuando se se se opta por la implementación de
de
de
de
un sistema de
de
de
de
alto alto desempeño con cos- tos tos iniciales altos el costo de
de
de
mante- nimiento
será mínimo y viceversa Siendo la la durabilidad del sistema escogido un tema tema tema que impacta la la la es- tabilidad del sistema la la la elección no puede ser arbitraria y dejarla al libre arbitrio del fabricante o o o o o o constructor sino que debe ser definida en los pla- nos estructurales del proyecto de
de
de
de
acuerdo con lo establecido en la nor- ma NSR y para el caso específico de
de
la la protección anticorrosiva debe re- ferirse a a a a a a a a a a la la norma internacional ISO 12944 cuya última edición corres- ponde a a a 2019 En esta esta norma se establecen los requisitos mínimos que permitan ga- rantizar la la estabilidad de
la la estructu-
ra ra ra para periodos de
de
duración deter- minados La implementación del del sistema de
de
de
de
protección requiere del del control de
de
de
de
las siguientes variables:
Preparación de
de
superficie
La capa de
de
de
de
de
calamina (cascarilla de
de
de
de
de
laminación) que tiene el acero
desde su formado en en en en caliente tiende a a a a a a a a a des- pegarse tarde o o o o o o o o o temprano por lo que la la la manera como se se limpie el acero
antes de
de
de
la la la la aplicación de
de
de
la la la la pintura tiene mucha incidencia en en en en en la la la la adhe- rencia de
de
de
esta y por lo tanto en en en en en la la la durabilidad de
de
de
la protección El grado de
de
limpieza mínimo que establece la la norma ISO 12944 para cumplir con las durabilidades reco- mendadas es es SP-10 “Metal casi blan- co” que que significa que que la la la calamina se se retire en un 95 % Esto se se logra con con procesos de
de
limpieza con con chorro de
de
arena o o o o o o o o granallado que a a a a a a a a a a a a a a su vez ge- neran una rugosidad benéfica para la la adherencia Recubrimientos
El sistema de
de
recubrimiento puede consistir en en hasta 3 capas cuyo tipo y y espesor seco final son las varia-
Foto 1