Page 118 - Revista Infoacero
P. 118

ECONOMÍA CIRCULAR
Reforzar su sostenibilidad
PARA GANAR EN COMPETITIVIDAD GRACIAS A A A A A A A A A A A A LA LA ECONOMÍA CIRCULAR
DEL ACERO
Por: Julián Constant
Cofundador y Gerente de INTERECOTEC
Presentamos las las ventajas de de orientar sus campa- ñas de de de de inversiones en en modernización de de de de de las he-
rramientas de de de de de de de producción de de de de de de de acero en en en en consideración de de de de de los beneficios de de de de de plantearlas en en en el el marco colombiano de de de de la la la la la economía circular con con sello de de de de grado verde a a a a a a a a a a a a a a á la la la hora de de de de de satisfacer una demanda cada vez más cons- ciente de de de la la sostenibilidad
para su sector sobre todo el de de la la construc- ción automotriz e e e e e e e e e infraestructuras El acero es es es un insumo básico en el progreso y y la la la calidad de de de vida de de de la la la sociedad Hace parte de de de de la la la mayoría de de de los los objetos con los los que interac- tuamos diariamente Desde puertas y neveras hasta las estructuras de de los edificios (SteelFrame) el el mismo material se puede reciclar de de forma infinita Numerosas industrias como la construcción automotriz e e e e e infraes- tructuras están buscando reducir su huella de carbono Van a á a a a a a a a a exigir est esta misma reducción a a a a a a a a a a sus proveedores los fabricantes de acero El precio va a a a a a a a a a a ser clave y y entran en en juego también como ya indicamos las normativas medioambientales y y el compromiso con con la la sostenibilidad
La economía circular es una forma transversal de de plantear “glocalmen- te” la la la relación entre actores de de los mercados clientes finales partners los recursos naturales y la la preser- vación de la la biodiversidad en en una Gobernanza consciente que existe un peligro al al al bajar la la productividad por alea vital sobre la la la biodiversidad Otros se conforman en solo hablar de de de descarbonización tras la la firma de de de de los los acuerdos acuerdos de de de de París En Colombia los los acuerdos acuerdos de de Escazú nos comprome- ten en en ir más allá ¿Cómo preservar l la la competitividad de de l la la industria co-
lombiana del acero?
Si ampliamos el el foco con otros
actores regionales y nacionales la la inversión en en la la sostenibilidad
de de de los hábitos de de de de de producción y de de de de de consu- mo mo mo pueden fomentar la ganancia de de de de competitividad Veamos cómo ¿Cómo se define la la Economía cir- cular?
En una economía circular los pro- ductos están diseñados para que sean fáciles de de reutilizar desarmar y reacondicionar o o o o o o reciclar La econo- mía circular impulsará el el desacopla- miento miento del crecimiento económico y los insumos de de de de materiales” acorde a a a a a a a a la la la Publicación de de de la la la Fundación Ellen MacArthur («Hacia la la la la economía cir- cular» 2013) En resumen la la «economía circu- lar» favorece un sistema industrial que es es restaurativo o o o o o ó o o regenerativo por intención y (eco)diseño “Tenemos que inspirarnos en e en en en la naturaleza en en en donde no no existe el concepto de de de desperdicio” Adriana Zacarías Farah coordinadora ALAC de de de Eficiencia de de de Recursos y Consumo Sostenible de de de de ONU ONU Medio Ambiente El Agenda 2030 de de de la ONU ONU ofre- ce ce incentivar el el el cambio del del actual modelo modelo económico lineal basado en en “tomar-hacer-desechar” un modelo modelo de de de de producción tradicional principal- mente extractivista despilfarrador y responsable en en en gran medida del cambio climático El agotamiento de de los recursos nos incita en en buscar al- ternativas o o o o o sobriedad 114 camacero org




















































































   116   117   118   119   120