Page 69 - Revista Infoacero
P. 69
¿Cómo ha sido su su estilo de de lide- razgo para llevar a a a a a a a a a a a su su compañía a a a a a a a a a a a la posición en en en el mercado que tiene actualmente?
Por una una parte tener una una estrategia clara orientada hacia el cumplimien- to de de de la la la la Misión y la la la la Visión de de de la la la la com- pañía acompañada de de de de un enfoque del proceso dirigido a a a a a a a a a a a a comprometer a a a a a a a a a a a toda la organización en el el logro de de esas metas Por otra parte buscar el el crecimiento de de los los miembros del equipo apoyándolos para alcanzar los los objetivos Finalmente un lideraz- go sustentado en en en en el el compromiso del líder en en en en en busca de de de de inspirar motivar y generar un ambiente de de de de trabajo posi- tivo de de de hecho el ofrecer a a a a a a a los Clien- tes tes estructuras de de acero con diseños sobresalientes y que cumplan todos los requisitos pactados han sido as- pectos fundamentales del desarrollo de de de de de la compañía y han sido ejes fun- damentales del liderazgo ejercido por los directivos de de de esta ¿Cuál es su punto de de vista del pa- norama colombiano para para los em- prendedores y del ambiente para para hacer negocios en en en el el país?
El El panorama actual no no no es claro El El ambiente político incierto no no no favorece el el crecimiento del país Los inversio- nistas están esperando definiciones claras los indicadores financieros no son positivos y el sector de la la cons- trucción ha experimentado una preo- cupante disminución Sin embargo a a a a a a a a pesar de de de estos desafíos con un enfo- que estratégico en en la la revitalización del sector de de de la la construcción se se se abrirán nuevas oportunidades y se se se generarán condiciones favorables para el creci- miento económico y la atracción de inversiones ¿Qué considera que se se se puede ha- cer cer en en en el el el sector para ser más inten- sivos en en en el el el uso del acero?
En primer lugar incentivar el el el estu- dio de de de las estructuras de de de acero en- tre los estudiantes de de de de arquitectura enseñando las las bases del del manejo ar- quitectónico del del material las las las posibi- lidades formales y estructurales las las enormes ventajas entre entre otros aspec- tos así como entre entre los estudiantes de ingeniería para que comprendan el comportamiento de tales estructu- ras: las importantes diferencias con con el diseño de de estructuras de de concreto sus innegables ventajas e en en cuanto a a a a a a a a a a nivel de de ductilidad bajo peso tamaño de de miembros entre otros Mientras arquitectos e e e e e e e e e e e e e ingenieros no tengan una clara conciencia de de todas esas ventajas y los alcances del material este tipo de de de construcciones seguirá teniendo un desarrollo marginal Por otra parte es es es necesario disponer en en en el mercado de de de una amplia gama de de de referencias de de de de perfiles estructurales para poder poder optimizar los diseños y poder poder competir e en mejores condicio- nes con con con los sistemas de de construcción tradicionales ¿Cuáles son las nuevas tecnolo- gías en e el el uso del acero?
En cuanto al al diseño estructural se se anticipan cambios significativos e en procesos como el el el el análisis análisis inelástico y el el el el análisis análisis basado en e en el el el el desempeño así como avances en e en e tecnologías de de diseño asistido por por computadora res- paldadas por por la Inteligencia Artificial Además se espera una mejora en en los sistemas de de de de de transmisión de de de de de informa- ción entre los los departamentos de de de de de inge- niería de de de de las compañías y los los procesos de de producción Con relación a a a a a a á los materiales se prevé el el uso cada vez más extendi- do de de de aceros aceros de de de alta resistencia así como aceros aceros con propiedades mejo- radas en en términos de de resistencia a a a a a a a a a a la corrosión como los autopatinables e é e e e e e e inoxidables En cuanto a a a a a a los métodos de de produc- ción ción de de de las estructuras se se observa una creciente adopción de de de de robots y maquinaria de de de control numérico de de de última generación De manera gene- ral se está avanzando hacia una ma- yor industrialización de de los procesos de fabricación ¿Como se debería adoptar una po- lítica de de de de normalización de de de de los pro- ductos del acero en Colombia?
Desde el el punto de de de de de vista de de de de de las es- pecificaciones la la la labor de de de de de normali- zación está en en manos del ICONTEC entidad que desde hace muchos años viene adelantando esa labor en en en en forma eficiente En cuanto a a a a a a a a a a a a la la normalización en- tendida como la la actividad encaminada a a a a a a a a a a á a a a a a crear un un mercado más uniforme en en en lo relacionado con con la la gama de de perfiles disponibles con con el el objetivo de de de mane- jar los inventarios de de manera eficien- te y así mejorar precios no es claro cómo se puede proceder dado que los ingenieros estructurales al al al al realizar los los diseños recurren a a a a a a a a a los los manuales de de de perfiles europeos y norteamerica- nos de de de suerte de de de alcanzar diseños efi- cientes tal como se se mencionó atrás ¿Quémensajeledaríaalafuturage- neración de de de constructores en en acero?
Las posibilidades de de de la construcción con con acero son muy amplias y y en en Co- lombia donde el el sector no ha tenido el el avance que se se se se observa en en otros países de de Latinoamérica esas posibilidades son aún mayores Pero para que que el mercado crezca con la solidez reque- rida es es es es menester que que los proyectos sean desarrollados con altos están- dares de de de de calidad lo que comprende una ingeniería de de de de de excelencia proce- sos de de de de fabricación y y de de de de montaje con un un cumplimiento de de de de requisitos y y y especifi- caciones muy estricto observancia de de de todas las normas de de seguridad indus-
trial y respeto por el medioambiente 1° SEMESTRE 2023 65