Page 26 - Revista Infoacero
P. 26
David Barros C DIRECTOR EJECUTIVO
CARTA DE LA DIRECCIÓN
GESTIONANDO LA INCERTIDUMBRE MEDIANTE EL LIDERAZGO
F rank Knight fue un un un economista estadou- nidense que en en su su tesis doctoral de de de la universidad de de de Cornell baso su su libro Risk uncertainty and and profit (Riesgo incertidum- bre bre y y y ganancia) presentando diferencia
entre el riesgo y y y la incertidumbre El riesgo riesgo es es es lo lo objetivo y y susceptible de de de de ser medido llevando al
líder a a a a a a á a proveerlo con con el el manejo manejo de de de de de costos de de de de de la la empresa o o o o o o o o o o o o o o o o o o minimizándolo con con con con con el el el manejo manejo de de de de seguros por el el el contrario la la incertidumbre es es es subjetiva con con con con acon- tecimientos inesperados que nos hacen cambiar el el rumbo de de de de una compañía o o o o o o o o o o o o de de de de nuestras vidas producto de de de de los los permanentes cambios en en los los que se desarrolla la la actividad
económica Es este enfoque el el que que que que nos permite introducir la la figura
que que que que emerge en en en el el líder para que que que que pueda convertir la la incerti- dumbre dumbre en en riesgo Si la incertidumbre no no existiera estaríamos ante un un panorama de de de de certidumbre certidumbre donde los individuos que fun- gen como líderes serían operarios realizando actividades mecánicas por el el contrario cuando cuando se se se presenta la la la incer- tidumbre es es es es cuando cuando el el líder es es es es llamado á a a a a a a a a a a a a a a a enfrentarla y y á a a a a a a a a a a a a a a a identificar escenarios futuros que que pueden ocurrir y y tomar decisiones que que aseguren la la perdurabilidad de de de de la la organiza- ción Cuando el el el verdadero líder usa todo su talento y habilida- des des gestionando el el el el el miedo que que puede producir el el el el el no saber lo que que sucederá en en en el el el el mañana en en en este punto se destaca el el el el auténtico líder de de de de de de la la la mayoría de de de de de de las las personas quienes no les gusta tomar decisiones ante lo que las las las hace conscien- temente desconocido y realistas de de de de no no no conocer todas las las características del problema que que enfrentan Los líderes tiene que que que que que estar dispuestos dispuestos a a a a a a a a á a a a hacer hacer lo que que que que que otros no están dispuestos dispuestos a a a á a a a a a a hacer hacer aunque esto esto esto implique el descontento de de de de las personas que que lo rodean Toda incertidumbre genera cambios desafíos crisis que implican la la toma toma de de de de de de decisiones difíciles las cuales no pueden tomarse bajo el el el criterio de de de de de de los los modelos gerenciales tradicionales basados en en en el el el el control control Recordemos que que que aquello que que que se controla controla no es es es la la la incertidumbre La incerti- dumbre es es imprevisible incontrolable La persona que que que se se queja por por los tiempos difíciles por por la la incertidumbre quedándose petrificada no es es un líder La razón de de de de de ser ser de de de de de un líder líder es es es es la la gestión de de de de de las crisis Si todo estuviera bien el el líder líder no no sería necesario Maquiavelo en en uno de de d de sus discursos sobre la la primera década de de d de Tito Livio mostraba que que cuando las cosas marchan tranqui- lamente en en e en la la la sociedad el el el liderazgo se se empequeñece “el pueblo puede seguir a a a a a a a a a a a un hombre que que que el el el autoengaño general juzga como bueno o o o o o o o o o o o o o a a a a a a a á a a a a alguien que que que propone hom- bres más proclives a a a a á a a a a a a desear favores especiales que que que el bien común” y y decía que que en en en “tiempos adversos o o o o o o o o o o críticos este engaño se se destapa y y el el pueblo por necesidad se se vuelve hacia quienes en en en tiempos tiempos tranquilos habían sido casi olvi- dados” Es durante los los los los tiempos tiempos difíciles cuando los los los los que que son son lideres se distinguen de de los los que que no lo lo lo son La pregunta que que que que surge es es es es es es si si ¿en nuestra sociedad es es es es es es posible que que que emerjan lideres que que que realmente sean capaces de de gestionar la la incertidumbre eficientemente?
De acuerdo a a a a a a a a a a a a a a a a la la la forma como como reacciona una persona ante la la la toma de de de de decisiones es es lo que que la la la caracteriza como como un un un auténtico líder líder el el el líder líder no vive en un un un tiempo lineal que que se proyecta desde el el el el pasado hacia el el el el futuro como una línea absoluta el el el el tiempo genera complejidad e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e incertidumbre por eso eso eso el el proceso proceso para la toma de de de dediciones no puede ser lineal basado en en un proceso proceso razonable o o o o o o o o o o o o o o en en análisis técnicos predictivos El líder líder tendrá que aplicar buen juicio tomando la deci- sión adecuada en en en en en en el el momento adecuado el el líder líder será capaz de de de de de de alinear las las aspiraciones potencialmente ilimitadas con las las las capacidades necesariamente limitadas limitadas desplegando una energía interna que que lo hará moverse más allá de de de de las las li- mitadas posibilidades que que le pueda dar su situación actual Esta clase de de de de de de líder será capaz de de de de de de captar las las impresiones más sutiles de de de de de de de los los acontecimientos de de de de de de de los los sentimientos y de de de las actividades humanas Para gestionar la la la la la incertidumbre será necesario gestio- nar nar las las interacciones la la la la la comunicación con las las personas de de la la la la la organización organización Pasando de de una una organización organización centrada centrada en en en en en los procesos a a a a a a a a a a a a a a a a á a a a a a una una centrada centrada en en en en en las personas siendo ágiles y y capaces de innovar cocreando con sus sus parnerts y y sus sus clientes De ahí que se se se hable de de la la la REDARQUÍA diferente a a a a a a a a la la la JE- RARQUÍA la la la la la primera se se se se se da
da
en en en en en en condiciones donde el el sentido de de la la la la emergencia se se se se vuelve permanente y y la la la la segunda en en en en en condiciones tranquilas y favorables Su opinión es es muy importante para nosotros escríbanos a:
editorial@camacero org