Page 28 - Revista Infoacero
P. 28

OPINIÓN
Por: Sergio Mutis Caballero
do en en el el trámite de de de de estas reformas dentro del contexto de de de de la la llamada paz total Incluso el el el fiscal señaló que la la relación con EE UU se se puede poner en en riesgo El nombramiento de de de gestores de de de paz a a a a a a a a a ciertos criminales condena- dos según el fiscal afecta la la con- fianza de de de las instituciones y corres- ponde a a a a a a a a a pretensiones por fuera de de de la Constitución Solicita lealtad es- pecialmente al al al comisionado de paz que en en en en reunión le da la razón en en en en es- tas materias y al día siguiente actúa de forma contraria Según el fiscal no es de poca monta que se le le haga trampa a a a a a a a a a a a a la ley en en algunos temas de de de política dentro del PND ya que busca evitar los principios de de de de transparencia y y de de de de responsabilidad en en la la contratación pública evitando la la ley para mover presupuesto nacional con organi- zaciones sociales campesinas e e e e e e e e e e e in- dígenas No puede haber privilegios por fuera de de la ley Ahora bien el segundo análisis corresponde a a á a a a a a a a a a la la la política de de vivien- da da da la la la caída en en en en en en ventas sobre planos de de de viviendas especialmente en en en en en en VIS del del último semestre en en en en cerca del del 50 % por la dificultad derivada de de de de de de de falta de de de de de de asignación de de de de de de recursos del Go- bierno para subsidios familiares de de de de vivienda en en en el programa Mi Casa Ya es otra medida que atenta contra la confianza legítima de los ciudadanos e e e e e e incluso contra la la institucionalidad Dificultad mayúscula que repre- senta la la disminución de de de subsidios que sumado al al alza desmedida de de de de las tasas de de de de de interés a a a a a a a a a a a a a a a la la fla la creciente inflación y a a a a a a a a a a a a á a la la fla la la devaluación del peso frente al al dólar está generando un frenazo en en en en en la la construcción En esta est materia enfatizo el problema mayor está en en la falta de recursos para el programa so- cial tendiente a a a a a a a construir viviendas como instrumento de de de política de de de crecimiento económico y de de de equidad social La no estabilidad del del programa defrauda la la confianza del del promotor y y de de de de de de la la la cadena de de de de de de producción lo mis- mo que de de de de de de la la la entidad financiadora y y en en especial de de de las familias de de de ingre- sos inferiores a a a a a a a a a a cuatro salarios mí- nimos mensuales legales vigentes que que al al al no obtener el el el desembolso del subsidio de de de de vivienda con el el el el que que iban a a a a a a a a a á completar el el el pago de de de de su su apar- tamento de de de interés social están viendo frustrado su anhelo de de de de tener vivienda propia dentro de de de la forma- lidad Metas cumplibles por la dinámi- ca e e e e e e e e e e e inercia de de de de de de desarrollo del del sector del del orden de de de de de de construir 150 mil mil a a a a a a a a 170 mil mil viviendas nuevas por año en en en las aglomeraciones urbanas donde cerca del 70 % corresponden a a a a a a VIS requieren subsidios por el el el doble de de de lo planeado inicialmente en en en el el pro- yecto de de de Plan Nacional de de de Desarro- llo llo A ello se le debe sumar recursos para atender el el el nuevo programa de de de vivienda en en en el el campo El Gobierno debe retomar a a a a a a a la vivienda social social como instrumento social social generador de de de empleo y de de de re- ducción de de la pobreza El problema mayor está en la falta de recursos para el programa social tendiente a a a a a construir viviendas Empresario académico líder cívico y gremial Presidente Junta Directiva de de Grupo Valor E l l l l l l l l l fl l Plan Nacional de de de de Desarrollo (PND) que se encuentra en en en en discusión en en en en el Con- greso de de la Repúbli- ca tiene el el reflejo del programa de de de Gobier- no con con elementos de de política pública con con énfasis en en temas sociales que honran el compromiso de campaña pero con con con muchas contradicciones La posibilidad de de construir sobre lo lo construido y de de mantener lo lo que está funcionando en en en muchos casos en en el el proyecto del PND es es contrario a a a a a a los principios de de planeación y y y efi- ciencia ejecutiva y y en en otros inclu- so so so afecta el compromiso social Me refiero en en particular a a a a a a a a a a a a a dos asuntos fundamentales para el país: la la la polí- tica tica criminal y la la la la política de vivienda Con relación a a a a a a a a a a a a a la la la primera el el fis- cal Francisco Barbosa en en en entrevista reciente concedida a a a a a a a a a a a José Manuel Acevedo director de de RCN TV aclara sus observaciones y reparos dentro de de su su obligación constitucional Tan bueno el el entrevistador como inte- resante y sustentada la postura del entrevistado El fiscal general dentro de de de la institucionalidad por no estar de de de de de de acuerdo con con suspender órdenes de de de de de de captura de de de de de de personas con con fines de de de de de de extradición o o ó o o o o o o o ó o de de de narcotráfico el Go- bierno lo estaba sintiendo incómo-
24 camacero org *Las opiniones expresadas en esta columna son particulares y no reflejan la la posición del medio
Defensa de la institucionalidad 






























































































   26   27   28   29   30