Page 59 - Revista Infoacero
P. 59

Para el el sector de acero es impor- tante que se se se se comprenda el el mercado actual se se se anticipen los cambios y se se se fortalezca la innovación en en el el desa- rrollo de de de de de productos con el el fin de de de de de sa- sa- tisfacer las necesidades futuras de de de de los clientes Un ejemplo de de de esta condición es es es es es el desarrollo progresivo de de de aceros con con con mayores resistencias con con una reduc- ción ción de su peso mayor mayor formabilidad y y protección mejorada contra la la co- rrosión aspectos particularmente importantes para la la la industria auto- motriz en en la la cual además se tiene especial interés por el acero dada su condición de de de de preservación de de de de la segu- ridad de de de de de los ocupantes del del vehículo Las normas en en el el el campo del del ace- ro ro bien sean de de de producto métodos de de ensayo o o o o o o o ó o inspección contribuyen a a a a a a a a a que que las las partes interesadas que que in- tervienen en en en en las las transacciones co- merciales tengan una comunicación clara que evita discusiones innece- sarias sobre el el cumplimiento de de de las expectativas de de de uso del acero para situaciones particulares Las normas técnicas nunca son un un obstáculo para el el desarrollo de de de las actividades económicas por el el contra- rio en en en en la mayoría de de los casos se con- vierten en en en en una una una herramienta oportuna para que una una una organización actualice su conocimiento tecnológico y pueda em- prender procesos de de mejoramiento CONFIANZA A A A A A A A PARTIR DE LA EVALUACIÓN
En términos de de evaluación de de la conformidad existe una gran varie- dad dad de normas técnicas aplicables a a a a a a a a a a a productos fabricados en en acero así como reglamentos técnicos emitidos por el ministerio de de industria comer- cio y y turismo los cuales son de de obli- gatorio cumplimiento en en en Colombia y y y cuyo objetivo principal se fundamen- ta ta en en en establecer medidas que pro- pendan proteger la la la vida e e e e e e e e e e e e e e e e e integridad de de de de las personas mediante la la la exigen- cia de de de de de requisitos técnicos de de de de de desem- peño y de de de de seguridad teniendo como referente las normas (NTC) o o o o o o o o o o o docu- mentos normativos internacionales para productos que que se fabriquen im- porten o o o o o o o comercialicen en en en en Colombia Las normas técnicas nunca son un un obstáculo para el desarrollo de de de las actividades económicas En linea con lo lo anterior en en Colom- bia se definieron diferentes actores que que intervienen en en en en en un proceso que que busca incrementar la competitivi- dad facilitar el comercio ofrecer al consumidor garantías e e e e e e e e e e e informa- ción proteger el el medio ambiente y promover el el el desarrollo de de de la la ciencia y la la la tecnología a a a a a a a a a a a a a partir del subsiste- ma nacional de de de de la la la calidad (SICAL) en términos de de de evaluación de de de la la confor- midad para productos fabricados en acero bajo requisitos establecidos en en una norma técnica colombiana o o o o o o o o o o reglamento técnico se garantiza de manera inicial la la competencia técni- ca ca del del organismo de de de de certificación y y del del laboratorio de de de de ensayo para eva-
luar los requisitos establecidos en en el referencial de de de certificación objeto de de de evaluación mediante el el desarrollo de de de de un proceso de de de de acreditación acreditación con el el Organismo Nacional de de de de acreditación acreditación de Colombia (ONAC) Una vez se cuenta con la aproba- ción por parte de de dicho organismo y la inclusión del referencial en en el el alcance de de de de acreditación se procede con la evaluación de de de de tercera par- te te ejecutada por un organismo de de certificación acreditado en esta se realizan actividades que que garantizan que que la calidad del producto fabri- cado se mantendrá conforme en en el el tiempo mediante la toma de de mues- tras para ensayo evaluación del sis- tema tema de de de de gestión y/o sistema control de de de la la producción evaluación de de de la- boratorio en en los casos aplicables y y ejecución de ensayos Es importante mencionar que en en en en Colombia se cuenta con varios la- boratorios acreditados para la la la eje- cución de ensayos en en en en las diferentes normas técnicas y y reglamentos que se mantienen vigentes a a a a a a a a la la fecha ICONTEC ofrece a a a a a a sus clientes diferentes tipos de de certificación basados en en en la la aplicación de de de los es- quemas descritos en en en la la norma ISO/ IEC 17067:2013 en en donde se podrán ejecutar evaluaciones para una cer- tificación no permanente es es es decir muestra ó o o o o ó o lote en en en en donde la evalua- ción se enfoca en en en una una cantidad espe- cifica de de producto terminado ó o o o o o ó una una certificación de de de de marca permanente en en en donde se evalúa la calidad del del producto basado en en el el el control del del proceso de de fabricación realizando un seguimiento permanente Las actividades anteriormente mencionadas se realizan de de de mane- ra periódica con con con el el objetivo de de de que el el el consumidor tenga la confianza de de que el el producto fabricado en en acero cumple con los requisitos de de calidad descritos en en un un documento norma- tivo soportado con con un un un certificado de de conformidad emitido por por un un orga- nismo de de certificación con con con el cual se garantiza la conformidad de de de su producto siendo un sinónimo de de ca- lidad 1° SEMESTRE 2023 55
































































































   57   58   59   60   61