Page 58 - Revista Infoacero
P. 58
ESPECIAL NORMALIZACIÓN
EL ACERO:
CALIDAD A A A A A A TODA PRUEBA
Por: Luis Hernando Gil
LAS NORMAS
Y SU RAZÓN DE SER
Las normas proporcionan la la base técnica de de de referencia para la la activi- dad de de de comercio de de de los productos fi- nales y y servicios entre compradores y y y fabricantes así mismo se se consti- tuyen en en un mecanismo idóneo para permitir la la la la determinación de de la la la la con- formidad con con las las reglamentaciones técnicas expedidas por las las autorida- des competentes También son documentos de de de ex- tenso uso por parte de de las organiza- ciones industriales en en en los entornos de de de de de producción de de de de de prestación de de de de de ser- vicios y de de de de de de ejecución de de de de de de procesos Se desarrollan mediante el el proce- so de de normalización el el cual es es abier- to to y transparente para que todas las partes interesadas puedan partici- par par par par y para el caso de de las normas re- lativas a a a a a a a a a a a a a a productos definen la la la aptitud para su uso final Se puede decir que una norma técni- ca ca ca ca ca es es es un un un conjunto de de de de especificaciones que define clasifica califica o o o o o o o o o raciona- liza un material producto o o o o o o o procedi- miento para que que satisfaga las necesi- dades o o o o o o usos a a a a a a a a á a a a a que que está destinado Las normas técnicas proveen so- luciones a a a a a a a a problemas técnicos defi- nidos a a a a a a a a a a partir de de de los resultados con- solidados de de la la ciencia la la tecnología y y la la la experiencia buscando beneficios para la la la industria y y la la la comunidad En el el caso del acero estas especi- ficaciones son la expresión de de su ca- racterización como un material apto para diversas aplicaciones Las normas de de de los productos de de de acero se enfocan en en en las propiedades mecánicas y y los los ensayos de de de los los pro- ductos de de de acero como la la composi- ción química las propiedades mecá- nicas los recubrimientos metálicos cuando es es pertinente y su microes- tructura finalmente complementan las especificaciones definiendo tole- rancias control de de de producción y y los los informes de de los ensayos Las normas juegan un papel im- portante en todas las facetas del proceso de de de de de de producción de de de de de de acero que van desde la la extracción de de de de de minerales como materia prima la la fabricación misma del acero y el el procesamien- to posterior en en en en actividades tan di- versas como laminado en en en en caliente o o o o o o o o o o o frío decapado tratamiento térmico aplicación aplicación de de de recubrimientos corte aplicación aplicación de de tratamientos superfi- ciales inspección ensayo embalaje y y transporte al al comprador Algunas veces las normas tam- bién incluyen los los llamados requisitos suplementarios que que que son aquellos de naturaleza particular que que que solamente deben ser cumplidos por el el fabrican- te cuando el el comprador los defina de de de de de forma explícita en en la orden de de de de com- pra o o o o o contrato Las normas técnicas colombianas de de acero tienen como documentos de de referencia normas internacionales y extranjeras de de reconocido prestigio siendo las las principales fuentes de de in- formación las las elaboradas por ISO y ASTM aunque se se igualmente se se han utilizado algunas normas SAE y JIS para ciertas aplicaciones específicas Coautor: Ing Julián Briceño Mejía
Profesional Junior de Certificación UT - Icontec
Las normas de de producto de de acero en en en general no no no establecen las limita- ciones específicas de uso sino que dicha responsabilidad recae sobre las las normas que establecen las las con- diciones particulares de de diseño diseño (por ejemplo: los códigos para el diseño diseño de de de de intercambiadores de de de calor y calderas) Un caso particular es es el el relacio- nado con la la la la la inclusión de de de la la la la la variable temperatura dentro de de de de de de las normas de de de de de de productos de de de de de de acero y debe com- prenderse que se se hace para par agregar un un parámetro indicativo del uso final En este caso se hace una mención cualitativa de de la la categoría de de tem- peratura para la la cual cual está previsto el acero utilizando términos como los siguientes: criogénica baja am- biente moderada elevada o o o o o o o alta complementando dicha categoriza- ción ción con información básica sobre las propiedades especificadas del material que la la la explican o o o se ven in- fluenciadas por la la la temperatura ta- les como: la la la la deformación gradual el esfuerzo de de rotura la la la tenacidad a a a a a a a a a a a a a la la la fractura entre otras 54 camacero org